Mi cuenta

Dólar Mep: cómo acceder a la operatoria

La Comisión Nacional de Valores (CNV) conjuntamente con el Banco Central de la República Argentina (BCRA), regulan la operatoria de Dólar Mep y de Dólar Contado con Liquidación (CCL).

Dólar Mep es la forma más sencilla de posicionarte en divisa extranjera, con solo un clic o un llamado telefónico.

Se trata de una operatoria que permite dolarizarse en el día a través de la compra de activos en pesos y su posterior venta en dólares. Entre la relación del precio de compra y de venta, se establece un precio de referencia y, de esta forma, se transforman los pesos en dólares. Este mecanismo permite dolarizarse a un precio muy competitivo, de forma totalmente legal y sin límites de monto ni cantidad de operaciones.

¿Qué diferencia hay entre Dólar Mep y Contado con Liquidación?
La diferencia está en dónde liquidan los dólares provenientes de la venta del bono. Si liquidan en una cuenta bancaria de argentina es dólar mep. Si liquidan en una cuenta bancaria del exterior es CCL.

CÓMO QUEDAN LAS RESTRICCIONES

El pasado 11 de abril de 2025, el gobierno actualizó la operatoria flexibilizando las restricciones y los requisitos para el acceso al Dólar Mep y CCL. Como los cambios son habituales, siempre es importante consultar y repasar quiénes pueden realizar este tipo de operatorias.

Hay una distinción entre las personas humanas y las personas jurídicas.

Para las PERSONAS HUMANAS residentes se liberó la operatoria no habiendo restricción alguna para la misma. Se puede comprar y vender dólar Mep y CCL sin límite, en el día (sin parking el mismo se eliminó) y sin necesidad de transferir los USD a una cuenta bancaria luego de su liquidación, es decir los USD pueden quedar en la cuenta comitente para luego reinvertirlos o dejarlos solamente alocados allí para evitar costos y gastos bancarios.

Igualmente sigue la restricción para el acceso si la persona posee, en moneda local, cauciones tomadoras o cualquier otro financiamiento en el mercado de capitales

Para las PERSONAS JURÍDICAS y personas humanas NO residentes siguen las restricciones solo que se reinicia el historial de las operaciones con títulos valores hasta el 11/04/2025, permitiendo que todas las empresas puedan operar nuevamente en el MLC desde el 14 de abril sin necesidad de esperar 90 días.

Para las personas jurídicas y personas humanas no residentes, sigue vigente el parking de 24hs para la compra de dólar MEP o CCL.

¿Quiénes pueden comprar dólar Mep?
¿Quiénes pueden comprar Cedear y Obligaciones Negociables legislación extranjera?
¿Quiénes pueden transferir a depositarias del exterior?


• Las empresas que no hayan accedido al MLC los últimos 90 días. A su vez se comprometen a no acceder al MLC por los 90 días posteriores a operar en el mercado. Por única vez, a partir del 14/04/2025, se comienza sin historial en este sentido.
• Las empresas que no posean cauciones o pases tomadores en el mercado.
• Aquellas empresas que no hayan negociado CHPD o Pagarés bursátiles en el mercado; o que de haber negociado no se encuentren vigentes o pendientes de vencimiento.

¿Quiénes pueden VENDER DÓLAR MEP o CCL?

  • Personas Jurídicas y Personas Humanas sin restricción.

Si tenés consultas o querés más información, no dudes en comunicarte con nosotros.

Actualizado al 14/04/2025.

Compartir:

GARANTIZAN SU SEGURIDAD Y CONFIANZA

Nombre *
Ingresa tu nombre
Email *
Ingresa tu email
Celular *
Ingresa tuu celular
Conocimiento *
¿Cuál es tu conocimiento sobre inversiones?
Comportamiento *
Tu inversión se desvaloriza un 15% a tan solo un mes después de haberla comprado. ¿Cómo procederías?
Edad *
¿Cuál es tu edad?
Inversión *
¿Cuánto dinero pensás invertir?
Porcentaje de ahorros *
¿Qué porcentaje de tus ahorros estás dispuesto a destinar en inversiones en el mercado de capitales?
Retiro *
¿En cuánto tiempo crees que retirarás el dinero invertido?
Tiempo de retiro *
En el momento de realizar una inversión, ¿cuál de las siguientes opciones preferís?
0.00
Perfil Arriesgado
Perfil Moderado
Perfil: Conservador