Mi cuenta

CÓMO INVERTIR TU AGUINALDO

En junio, los trabajadores cobran la primera cuota del Sueldo Anual Complementario. Te contamos cuáles son las mejores opciones para que lo inviertas y no pierda su valor, en un contexto de alta inflación.

En las próximas semanas, los trabajadores asalariados percibirán la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC), más conocido como aguinaldo.

En ese sentido, existen múltiples opciones para invertir ese dinero extra, que representa un medio sueldo anual. El mercado de capitales es la mejor alternativa ante un escenario de alta inflación, para que pueda resguardarse y no pierda su valor.

Desde Integrar Inversiones te sugerimos algunas recomendaciones a tener en cuenta antes de invertirlo y poder elegir el instrumento indicado. En primer lugar, antes de tomar esta decisión, lo importante es determinar qué cantidad de capital se desea invertir, en qué plazo y definir el perfil de inversor. Comúnmente, se dividen en: conservador, moderado o arriesgado. HACÉ EL TEST ACÁ.

Perfil Conservador

Los inversores con perfil conservador suelen optar por estrategias que busquen estabilidad con un riesgo mínimo, lo que le permitirá proteger el capital por más que eso implique sacrificar una posible mayor rentabilidad. Los instrumentos recomendados en este caso son Fondos Comunes de Inversión (FCI) y la operatoria Dólar Mep, que permite dolarizarte sin límites y a un precio muy competitivo.

Dólar Mep es una excelente alternativa para posicionarse en divisa extranjera, sin impuesto PAIS del 30%, sin límite de monto y en simples pasos. El primero se deberán transferir pesos desde la cuenta bancaria. Seguidamente, se compran bonos (el AL30) con esos pesos y se venden contra dólares. Es fácil, simple y en un lapso de 24 hs. están disponibles los dólares. Además, se puede elegir el monto a comprar sin restricciones de cantidad y se puede repetir todos los meses.

Dentro de las opciones con tasa variable, podemos encontrar el FCI Gainvest FF, que invierte exclusivamente en Fideicomisos Financieros de riesgo privado.

Perfil Moderado

Para este tipo de inversores se recomiendan instrumentos que toleren alguna volatilidad y que busquen afrontar un menor riesgo que un inversor arriesgado. Si la opción sigue siendo una estrategia conservadora, la alternativa de la compra de Dólar Mep sigue siendo una buena opción. Si se busca un riesgo más alto se recomiendan opciones que incluso pueden aprovechar los ahorristas minoristas.

En este caso, los productos recomendados son las Obligaciones Negociables, que son instrumentos de deuda privada, emitidos por empresas de primera línea, que se comercializan en el mercado de capitales. Es un activo de renta fija que representa: para la empresa emisora, una fuente de financiamiento y un pasivo que le ofrece capital líquido; y para los inversores, un activo que permite ganar intereses y recuperar el capital.

Para inversores con Perfil Moderado, se recomienda las ON de Pampa Energía (PTSTO), una de las empresas más importantes del sector energético argentino.

Perfil Arriesgado

El inversor que cuenta con un Perfil Arriesgado busca una cartera que tenga importantes ganancias de dinero en operaciones de riesgo elevado. En estos casos, las mejores opciones son los CEDEARs.

Por un lado, la cartera recomendada de CEDEARs que elaboramos es una excelente opción para este tipo de inversores. Esta alternativa proporciona una excelente cobertura del tipo de cambio y fue preparada con el objetivo de mantener un portafolio diversificado posicionándose en diferentes sectores de la economía internacional.

Otras recomendaciones son los CEDEARs de Coca-Cola (KO), Petróleo Brasileiro S.A. (PBV) y Berkshire Hathaway (BRK.B).

Para un asesoramiento personalizado y mayor información, comunicate con nosotros y nuestro equipo de asesores te recomendarán las mejores opciones para invertir tu aguinaldo.

Compartir:

GARANTIZAN SU SEGURIDAD Y CONFIANZA

Nombre *
Ingresa tu nombre
Email *
Ingresa tu email
Celular *
Ingresa tuu celular
Conocimiento *
¿Cuál es tu conocimiento sobre inversiones?
Comportamiento *
Tu inversión se desvaloriza un 15% a tan solo un mes después de haberla comprado. ¿Cómo procederías?
Edad *
¿Cuál es tu edad?
Inversión *
¿Cuánto dinero pensás invertir?
Porcentaje de ahorros *
¿Qué porcentaje de tus ahorros estás dispuesto a destinar en inversiones en el mercado de capitales?
Retiro *
¿En cuánto tiempo crees que retirarás el dinero invertido?
Tiempo de retiro *
En el momento de realizar una inversión, ¿cuál de las siguientes opciones preferís?
0.00
Perfil Arriesgado
Perfil Moderado
Perfil: Conservador